viernes, 28 de mayo de 2010

ECOGRAFIA 4D


ECOGRAFIA 4D

¿QUE ES LA ECOGRAFIA 4D ?

La ecografía 4D es el más reciente desarrollo tecnológico que suma a las posibilidades diagnósticas de la ecografía tradicional 2D y la ecografía tridimensional 3D. Su nombre de 4D no implica una nueva dimensión, sino que ha sido escogido para diferenciarla de la 3D anterior que reconstruye una imagen estática. El cuarto componente alude al tiempo ya que se obtiene una secuencia de imágenes tridimensionales en movimiento, permitiendo de esta manera un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal. Diagnus, ha tenido el privilegio de ser pionero en la introducción de este método en Argentina estando no solo en la vanguardia de lo científico sino también en lo tecnológico.

Esta nueva función de los ecógrafos se realiza con igual principio físico que la ecografía tradicional y por lo tanto continúa siendo un método inocuo para la madre y el niño.

Es la posibilidad de obtener un estudio de alta calidad en un ámbito distendido, compartiendo una experiencia única. Es posible espiar el comportamiento del feto dentro del útero, como por ejemplo su sonrisa o sus muecas con mayor precisión y definición que una ecografía tradicional constituyendo un momento de encuentro familiar. (Es factible también grabar un recuerdo en video o almacenar imágenes seleccionadas en formato JPEG).

Sin embargo no debemos perder el objetivo básico de nuestro rol como médicos vigilando el bienestar del bebé en su medio prenatal y es por eso que en Diagnus realizamos en todos los casos un análisis detallado de la anatomía fetal, incluyendo ecocardiografía, por médicos entrenados en Diagnóstico Prenatal. Es así que se obtiene una elevada sensibilidad diagnóstica de las afecciones fetales. Además se evalúa todo lo anexo al feto como es el líquido amniótico, la placenta, el cordón umbilical, paredes de útero, cuello uterino y ovarios.

La ecografía 4D se puede realizar a cualquier edad gestacional, a partir de las 12 semanas y hasta avanzado el tercer trimestre. Por vía intravaginal, en el primer trimestre utilizando transductores apropiados para ello y luego por vía abdominal.

A principios del segundo trimestre se obtiene una visión más integral del feto en su medio ambiente, y a medida que avanza la gestación el campo de visión se va reduciendo pero con mayor definición y madurez de los rasgos faciales. Hacia el final de la gestación el tamaño fetal, la disminución proporcional del líquido amniótico, la posición fetal y la compacta mineralización ósea, disminuyen las condiciones de visualización.

La edad ideal para la visualización podemos decir que está alrededor de las semanas 23 a 27 de gestación donde la proporción de líquido amniótico es adecuada y el tamaño fetal intermedio.

Debemos conocer también que hay situaciones que limitan la visualización y no todas las imágenes resultan con igual definición. Por ejemplo la disminución del líquido amniótico, posición fetal, placentaria o determinadas condiciones maternas.

La ecografía 4D tiene también otras aplicaciones, que se extienden más allá del área obstétrica, especialmente ginecológica y abdominal.
VIDEOS DE ECOGRAFIAS 4D


Ecografía 4d de mellizos


Ecografía en 4d de gemelos


Gemelos:


Gemelos:

Fuente: Diagnus.com ¿Qué es la ecografía? • La ecografía 4D • Embarazo y Salud • Diagnóstico Prenatal Citogenético • Translucencia Nucal y otros marcadores • Autoexamen mamario mensual • Diagnóstico Prenatal de las Cardiopatías • Displasia del desarrollo de cadera (DDC)• Síndrome de Down (Aneuploidía del par 21 - Trisomía 21) • imagenes de ecografias 4d videos de ecografias 4d fotos de ecografia 4d Pielectasia - Hidronefrosis prenatal • Diabetes y Embarazo • Sonohisterografía: Utilidad en la Patología Endometrial • Hipertensión Arterial en Niños y Adolescentes • La importancia de saber • ¿Qué es un feto macrosómico? • Disminución del crecimiento fetal • 4D: ¿Una herramienta diagnóstica o un exceso tecnológico? • Conducta fetal • Síndrome alcohólico fetal cografia 4d fotos baby shower ecografia 3d ecografia 4d zona norte video ecografia 4d embarazo ecografia 4d precio ecografia 4d zona oeste ecografía 3d 4d isaac ecografia 4d hospital ecografias 4d ecografia doppler color
ecografia tercer trimestre ecografia segundo trimestre . VENTA DE MAQUINAS ECOGRAFICAS 4D CENTROS ECOGRAFICOS EN PERU Video isaac ecografia 4d ecografías 4d videos eco 4d eco 3d 4d ecografia 4d embarazo fotos de ecografias 4d

domingo, 16 de mayo de 2010

POEMA DE DONDE VIENEN LOS NIÑOS

Foto de niño acariciando la barriga de su mamá embarazada
de donde vienen los niños

De dónde vienen los niños

Andrés Díaz Marrero

Mi madrecita querida,
me regaló un hermanito.

_ ¿A dónde fuiste a buscarlo?,
le pregunté sorprendido.

_ En los brazos de tu padre,
ambos, de noche lo hicimos.
Fue en la cama, al acostarnos,
hablándonos bien bajito
con besos y con abrazos
y su cuerpo sobre el mío.

Depositó la semilla,
tu padre, de tu hermanito.
Ésta penetró en mi cuerpo
y calladita hizo nido.

Ya viste cómo crecía
mi vientre, tan de seguido.
Hasta pudiste tocarlo,
y algunas veces sentirlo
dando pataditas suaves,
pegando pequeños brincos.

¿Cómo se formó y creció?
¿Por qué salió así de chico?
Lo entenderás cuando crezcas…
pues, no siempre serás niño.

EJERCICIO DE KEGEL


Durante el embarazo o después del parto puede suceder que los músculos del piso pelviano se debiliten y ser causa de pérdidas de orina en situaciones especiales como toser, estornudar o reírse. Este problema puede solucionarse de una forma muy simple, sin ningún costo y sin ocasionar ningún tipo de dolor.

Los músculos del piso pelviano son los encargados de sostener la uretra, vejiga, útero y recto. Como consecuencia del propio mecanismo del parto, la distensión que provoca el paso de un bebé por dicha musculatura puede provocar esta molesta complicación en el período postparto. Los ejercicios de los músculos pelvianos, también llamados ejercicios de Kegel, sirven para fortalecer esta musculatura y prevenir complicaciones.

Mecanismo del ejercicio:
La forma más simple de realizar este ejercicio es inicialmente al momento de orinar. Justo cuando esté saliendo la orina, trata de cortar la micción. Esto se realiza mediante la contracción de los músculos del piso pelviano. Intenta retener la salida de orina todo el tiempo posible y luego termina de evacuar la vejiga. Otra forma simple de verificar que los músculos se contraigan es introduciendo un dedo en la vagina y apretar alrededor de él. Cuando se siente presión alrededor del dedo, indica que el ejercicio se hace correctamente.

Frecuencia del ejercicio:
Se recomienda realizar los ejercicios al menos 2 veces por día durante 5 minutos. Se deberán mantener contraídos los músculos contando hasta 4 y relajarlos otros 4 segundos. En un principio seguramente no se podrá mantener la contracción hasta terminar de contar, ni tampoco se llegará a los 5 minutos, pero mientras más los ejercites más fácilmente los podrás realizar. Cuando el ejercicio resulte más fácil, se puede prolongar la contracción muscular contando hasta 8 segundos. Los resultados de este ejercicio comienzan a notarse desde las 6 hasta las 12 semanas luego de haber comenzado.

Duración de este ejercicio:
Una vez que se haya logrado la meta de impedir la pérdida de orina, estos ejercicios deben realizarse en forma continua 3 veces por semana por períodos de 5 minutos.

Consejos:
Puedes escuchar música mientras realices los ejercicios. Marca en un calendario con un asterisco la fecha de comienzo del ejercicio para saber exactamente esta fecha y así valorar los resultados. Es necesaria una práctica regular para lograr los resultados esperados.

IMPORTANTE: Realizar estos ejercicios regularmente, en la mayoría de los casos, previene una cirugía.
¿Qué son los ejercicios de Kegel? • Mecanismo del ejercicio • Frecuencia del ejercicio • Duración de este ejercicio • Consejos • Artículos

martes, 11 de mayo de 2010

MISS ROSSI

MISS ROSSI

CUENTOS Y CANCIONES CON MISS ROSSI

TE CANTO UN CUENTO - MISS ROSSI

"CUCU CANTABA LA RANA" - MISS ROSSI

canciones miss rossi mp3 miss rossi musica miss rossi cuentos miss rossi miss rossi MISS ROSSY miss rosy mis rosy mis rosi mis roci mis rocy mes rose mes roce mes rusi mes russy mes russi

UN RATON TON TON - MISS ROSSI




CARACOLITO CARACOLITO - MISS ROSSI

musica de mis rosi cantando videos pagina web canciones cuentos Cantando con Miss Rosi #1 EL CARRO DE MI TÍO El carro de mi tío tiene un hueco en la llanta, el carro de mi tío tiene un hueco en la llanta, el carro de mi tío tiene un hueco en la llanta, arreglémoslo con chiclets. LOS DEDITOS Este dedito compró un huevito, este dedito lo echó a cocer, este dedito lo revolvió, y este gordo goloso se lo comió, este gordo goloso se lo comió. TE INVITO A TRABAJAR Te invito a trabajar, trabajar, trabajar te invito a trabajar y alegres vamos a estar. Clavamos con martillo pum pum pum pum cortamos con serrucho ruju ruju ruju ruju LA TETERITA Soy una tetera redonda y chiquita, redonda y chiquita aquí está mi asa, aquí está pico. Cuando alguien quiere una taza de té EL ELEFANTE TROMPITA Yo tengo un elefante que se llama Trompita que mueve sus orejas llamando a su mamita y su mama le dice: pórtate bien Trompita si no te voy a dar un tas tas en la colita. 07 SACO LAS MANITOS EL OSO MUGROSO EL OSO MUGROSO DEBAJO DE UN BOTON PIN PON EL POLLITO LITO Saludo (Rosi Estremadoyro)La feria de San Juan (Rosi Estremadoyro) Amigo eco (Rosi Estremadoyro) En la casa de mi abuela Usemos nuestra imaginación (Rosi Estremadoyro)En la cabaña del bosque Rosita Agudos y graves Una gorda y gran sandía 10. Había un sapo Tres Ositos Melosos Rebeca La Bicicleta Las extremidades Caracolito Hagamos Amigos La Semillita A Mi Papi Mamita De Mi Corazón El Elefante Galante La Tortuguita Mi Familia Pepito El Conejo Saltan Los Conejitos Tic Tac Pecesitos A Los Abuelitos Los Patitos Asistencia Buenos Dias Amigos Vamos A Ver El Dia La Cancion Mentirosa Limpia, Limpia Papito Mio Tengo Algo Amarillo El Oso Y Sus Ositos La Ronda Redonda 01. canciones de navidad para niños Suenan Las Campanas Llego Navidad La Estrella En El Cielo Los Peces En El Rio Sopa Le Dieron Al Niño Navidad, Blanca Navidad Mi Arbol De Navidad Las Vocales De Jesús I Am Santa We Wish You Vamos A Cantar Pequeña Vida Bendito Seas Pequeño Din Don Estrellita En Mi Burrito Cancion De Cuna La Fiesta De Navidad La Virgen Y San Jose Los Animales Festejan Melchor, Gaspar Y Baltazar Querido Papá Noel canciones de valores para niños Presto Atención Compartir Cuando Me Piden Algo 04. Dentro De Tu Corazón Soy Un Niño Alegre Gracias Dios Grande Es Dios Guardo Donde Dice Mamá Jesusito Lo Mio Es Tuyo 12. No te rindas (Rosi Estremadoyro)13. Obedecer a la primera (Rosi Estremadoyro) 14. Las palabritas mágicas (Rosi Estremadoyro)15. Soy muy popular (Rosi Estremadoyro) 16. Vamos a guardar (Rosi Estremadoyro) 17. Virgen María (Rosi Estremadoyro)18. Voy a ordenar (Rosi Estremadoyro)19. Yo puedo solito (Rosi Estremadoyro)20. Respetemos la naturaleza (Rosi Estremadoyro)21. Soy valiente y digo la verdad (Rosi Estremadoyro)22. Los papeles a la papelera (Rosi Estremadoyro)12. Ring Ring 13. Holdria14. Campana Sobre Campana 15. En Belén 16. Esta Noche 23. Soy cariñoso (Rosi Estremadoyro)24. Yo no me quejo (Rosi Estremadoyro)25. Cuando digo la verdad (Rosi Estremadoyro) 16. El telescopio 17. El perro Boby 18. El chu chu tren (Rosi Estremadoyro) 19. Samy el heladero 20. Ventanita 21. Palo palito 22. El gallo Pinto 23. Sal solcito
24. Cabeza cara hombros pies 25. La serpiente cascabel (Rosi Estremadoyro) 26. Feliz día papá (Rosi Estremadoyro) 27. Muchas muecas (Rosi Estremadoyro) 28. La mosca 29. La escalerita 30. Down by the station 31. Por los campos de Arizona
32. Head and shoulders 33. Por la estación 34. John (adaptación Rosi Estremadoyro)
35. El gallito 36. Campana sobre campana 37. Holdria 38. We wish you 39. Despedida (Rosi Estremadoyro)

DESARROLLO EMBRIONARIO

DESARROLLO EMBRIONARIO

VIDEO DE DESARROLLO EMBRIONARIO



VIDEOS SOBRE EL EMBARAZO

viernes, 7 de mayo de 2010

EL EMBARAZO - NATIONAL GEOGRAPHIC

EL EMBARAZO - NATIONAL GEOGRAPHIC

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (1 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (2 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (3 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (4 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (5 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (6 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (7 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (8 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (9 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (10 - 11)

VIDEO DOCUMENTAL DEL EMBARAZO - DENTRO DEL VIENTRE MATERNO (11 - 11)
FINAL


Fuente: Soymariajosé - Youtube.com

imagenes del feto, videos de fetos, videos animados 3d embarazo feto parto, youtube documentales national geographic embarazadas fotos embarazo dia de la madre la concepcion el parte 1er primer mes 2do segundo mes 3er tercer mes 4to cuarto mes 5to quinto mes 6to sexto mes 7mo setimo mes octavo 8 mes 9no noveno mes primera segunda tercera cuarta quinta sexta setima octava novena decima decima primer semana 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 semana segunda semana embarazo niña niño

FOTO DE MUJER EMBARAZADA

FOTO DE MUJER EMBARAZADA

FOTOS DE MAMAS FELICES

¡¡¡FELIZ DIA MAMA!!!
fotos de mamas embarazadas, fotos de embarazadas, mamis famosas, mama famosa la mama mas famosas las mamas mas famosas imagenes de embazaradas embarazo test de embarazo embarasadas emvarasadas enbarasadas envarasadas