domingo, 16 de mayo de 2010

EJERCICIO DE KEGEL


Durante el embarazo o después del parto puede suceder que los músculos del piso pelviano se debiliten y ser causa de pérdidas de orina en situaciones especiales como toser, estornudar o reírse. Este problema puede solucionarse de una forma muy simple, sin ningún costo y sin ocasionar ningún tipo de dolor.

Los músculos del piso pelviano son los encargados de sostener la uretra, vejiga, útero y recto. Como consecuencia del propio mecanismo del parto, la distensión que provoca el paso de un bebé por dicha musculatura puede provocar esta molesta complicación en el período postparto. Los ejercicios de los músculos pelvianos, también llamados ejercicios de Kegel, sirven para fortalecer esta musculatura y prevenir complicaciones.

Mecanismo del ejercicio:
La forma más simple de realizar este ejercicio es inicialmente al momento de orinar. Justo cuando esté saliendo la orina, trata de cortar la micción. Esto se realiza mediante la contracción de los músculos del piso pelviano. Intenta retener la salida de orina todo el tiempo posible y luego termina de evacuar la vejiga. Otra forma simple de verificar que los músculos se contraigan es introduciendo un dedo en la vagina y apretar alrededor de él. Cuando se siente presión alrededor del dedo, indica que el ejercicio se hace correctamente.

Frecuencia del ejercicio:
Se recomienda realizar los ejercicios al menos 2 veces por día durante 5 minutos. Se deberán mantener contraídos los músculos contando hasta 4 y relajarlos otros 4 segundos. En un principio seguramente no se podrá mantener la contracción hasta terminar de contar, ni tampoco se llegará a los 5 minutos, pero mientras más los ejercites más fácilmente los podrás realizar. Cuando el ejercicio resulte más fácil, se puede prolongar la contracción muscular contando hasta 8 segundos. Los resultados de este ejercicio comienzan a notarse desde las 6 hasta las 12 semanas luego de haber comenzado.

Duración de este ejercicio:
Una vez que se haya logrado la meta de impedir la pérdida de orina, estos ejercicios deben realizarse en forma continua 3 veces por semana por períodos de 5 minutos.

Consejos:
Puedes escuchar música mientras realices los ejercicios. Marca en un calendario con un asterisco la fecha de comienzo del ejercicio para saber exactamente esta fecha y así valorar los resultados. Es necesaria una práctica regular para lograr los resultados esperados.

IMPORTANTE: Realizar estos ejercicios regularmente, en la mayoría de los casos, previene una cirugía.
¿Qué son los ejercicios de Kegel? • Mecanismo del ejercicio • Frecuencia del ejercicio • Duración de este ejercicio • Consejos • Artículos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario